¿Sabías que Málaga es la ciudad natal de Picasso?
Pues, sí, Málaga es justo la ciudad donde nació Pablo Ruiz Picasso el 25 de octubre de 1881. El Museo Picasso Málaga responde al deseo de Pablo: quería ofrecer a su ciudad natal una parte del fruto de su talento y hoy se ha convertido en es el museo más visitado de toda Andalucía.
Su creación se debe a la voluntad compartida de Christine y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto del artista, cuyas donaciones constituyen el núcleo de los fondos del Museo, así como de la Junta de Andalucía, que articuló un gran proyecto museístico consagrado al artista cuyos estilos y técnicas cambiaron el curso del arte moderno.
Se inauguró en 2003 en el Palacio de Buenavista y cuenta con 285 obras donadas por miembros de la familia de Picasso que permiten, mediante un recorrido temático y cronológico, obtener un conocimiento más profundo de la trayectoria del artista.
La idea de un museo Picasso en la ciudad natal del artista se discutió seriamente por primera vez en 1953, cuando Picasso estuvo en contacto con Juan Temboury Álvarez, Delegado Provincial de Bellas Artes en Málaga, y se habló de este mismo edificio como posible sede, pero no llegó a concretarse.
Christine Ruiz-Picasso, viuda del hijo mayor del artista Picasso, colaboró con Málaga en la organización de las exposiciones Picasso Clásico, en 1992, y Picasso, primera mirada, en 1994. Esto hizo que en 1996 se reavivara la idea de crear un gran museo Picasso en Málaga. El museo se inauguró el 17 de octubre de 2003, con la asistencia de los reyes de España.
La reconversión del edificio para el Museo Picasso fue una obra de gran envergadura, dirigida por el famoso arquitecto estadounidense Richard Gluckman, junto con Isabel Cámara y Rafael Martín Delgado y la empresa de Gluckman en 2005 recibió el premio Institute Honor Awards for Architecture del Instituto Americano de Arquitectos por el proyecto. El jurado destacó “el hermoso trabajo de restauración arquitectónica, acertadamente sencillo, que ha bordado un Museo en el tejido de esta ciudad mediterránea. Las nuevas secciones han sido simple y elegantemente insertadas en el entorno y en los alrededores de un palacio del siglo XVI, patios exteriores y calles de la ciudad”.
El Museo Picasso Málaga se encuentra a tan sólo 200 metros de la Plaza de La Merced, donde nació Picasso, y está situado en la calle San Agustín, a la que Picasso y su familia estaban muy vinculados. Aunque se mudó de Málaga a los 10 años, Picasso fue a la escuela infantil en esa calle, y su padre José Ruiz Picasso fue conservador del museo de la ciudad en el antiguo ayuntamiento, también en esa calle. Ese museo tenía una excelente colección de los principales artistas de la ciudad, pero por razones presupuestarias rara vez estaba abierto al público. Además, ahora desde las ventanas de las nuevas escaleras añadidas para el museo, se puede ver la torre de la iglesia de Santiago, donde Picasso fue bautizado.
Hoy, el Museo Picasso Málaga ofrece también múltiples posibilidades para la celebración de eventos corporativos, como tomar un cóctel en el patio central, hacer una visita guiada a puerta cerrada, un congreso en el Auditorio, un taller de arte para adultos….
Entonces, ahora ya sabes que si vienes a Málaga ¡no puedes perderte el famoso Museo Picasso! 😉