¡Hola! Como seguramente sabéis todos, el 20 de marzo comenzó la estación favorita de las flores: la primavera. Para muchos andaluces esta estación es especial porque es cuando se celebra una de las fiestas más esperadas y que la gente de Andalucía vive de una forma especialmente emotiva: la Semana Santa.
Nuestra compañera Dora, que ya ha escrito alguna entrada en este blog, tiene muchísimas ideas y propuestas de actividades súper divertidas con las que los estudiantes se divierten muchísimo y conocen la ciudad de una forma diferente. Además, aprovechando que han venido a estudiar español en Málaga, van a disfrutar como nunca de la gastronomía y todo lo que la ciudad tiene para ofrecerles.
- Visitar la cueva de Nerja: la primavera es la mejor época para hacer una visita a la cueva de Nerja, no hay tantos turistas como en temporada alta y es un lugar tan especial y curioso que merece la pena conocerlo.
- Pasear por la zona del casco antiguo: las zonas más comerciales de la ciudad son la calle Larios y la calle Nueva. Aquí encontrarás todo lo que estás buscando: desde comprar un suvenir a tus amigos hasta comprar esa cazadora vaquera que llevas buscando desde que llegaste a España. Málaga es una ciudad con muchísima vida por lo que no vas a tener tiempo para aburrirte.
- Probar los mejores churros de la ciudad: esta recomendación la incluimos en especial para Jenkin, uno de los estudiantes de Holanda que vino la semana pasada, y que, desde que probó los churros hace unos años en Méjico, estaba emocionado con la idea de probar los churros en España. Por eso, aunque no lo teníamos pensado, llevamos a Jenkin y a todos sus compañeros a probar los mejores churros de la ciudad. No pudo estar más contento y, además, todos disfrutaron de una tarde muy divertida charlando y merendando churros con chocolate caliente.
- Disfrutar de las vistas de La Alcazaba: aunque las vistas de la ciudad son bonitas en cualquier época, en primavera parece que todo tiene un aire más mágico y por eso, recomendamos que vengas a ver la Alcazaba por la tarde, cuando comienza a caer el sol la luz es menos intensa y gracias a eso, conseguirás unas vistas impresionantes de la ciudad.
- Visita el jardín botánico de Málaga: aunque para muchos, la mejor época para visitarlo es en Navidad, ya que está totalmente iluminado, para nosotros, sin duda, es en primavera ; las flores están preciosas y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Esperamos que os haya gustado mucho esta entrada y que, si decidís venir a la Costa del Sol, por turismo o para hacer un curso intensivo de español en Málaga, toméis nota de nuestros consejos y lo paséis en grande.
¡Por cierto! Como os hemos dicho al principio del post, en Málaga ya nos estamos preparando para vivir al máximo la Semana Santa… ¿Queréis que le dediquemos el próximo blog a hablar de ello? ¡Dejádnoslo en comentarios!
¡Hasta la próxima!
María