¿Quieres disfrutar al máximo tus días en Málaga, pero andas justo de dinero?

¡Aquí tienes la solución! Hoy te proponemos 5 actividades para hacer en Málaga sin gastar ni 1 euro.

  • Alcazaba y Castillo de Gibralfaro

La Alcazaba es una fortaleza árabe (su nombre en árabe significa ‘ciudadela’) situada en el centro histórico de la ciudad que está conectada por un paseo al Castillo de Gibralfaro del siglo XIV. Está formada por matacanas, torres albarranas con saeteras y murallas almenadas y aprovechaba al máximo su situación geográfica. Los domingos se puede visitar de forma gratuita de las 14 a las 20. El paseo tiene dos pequeños miradores que se encuentran a diferente altura, donde están las mejores vistas de la ciudad de la Costa del Sol. ¡No te vas a arrepentir!

  • Centro Contemporáneo de Arte de Málaga (CAC)

El CAC es uno de los museos más visitados de Málaga. Alberga colecciones de arte contemporáneo de artistas como Obey, Louise Bourgeois, Art & Language, Olafur Eliasson, Thomas Hirschhorn, Damian Hirst, Julian Opie, Thomas Ruff o Thomas Struth. Está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, un edificio histórico del 1927 proyectado por Luis Gutiérrez de Soto. Hasta 1983 ha sido utilizado como mercado y desde entonces se propuso su uso museístico, así que en febrero de 2003 llegó a ser declarado Bien de Interés Cultural y se abrió al público. Se puede entrar gratuitamente durante todo el año para todas sus colecciones y es, sin duda, uno de los mejores museos para visitar en la ciudad.

            • Centro Pompidou

El centro Pompidou fue inaugurado en 2015 y en poco tiempo se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos de Málaga. El centro organiza muchas actividades divertidas dedicadas a la representación, la danza, la palabra y el cine, destinados sobre todo a los jóvenes.

Uno de los rasgos más populares del centro es el cubo de colores, una instalación viva y participativa. En este caso, la entrada es gratuita los domingos por la tarde desde las 16 hasta las 20.

  • Jardín Botánico – Histórico de la Concepción

Este Jardín paisajista, reconocido como uno de los jardines tropicales y subtropicales más exuberantes de Europa, tiene más de 150 años de historia y es un paraíso para las plantas y las flores de Málaga.Fue creado a los pies de los montes de Málaga por una pareja de la alta burguesía, Amalia Heredia y Jorge Loring, y es uno de los pocos jardines isabelinos que conserva su trazado original, además de la exuberancia vegetal que lo hizo famoso en la España decimonónica. Los domingos se puede disfrutar gratuitamente, así que ¡aprovechad para relajaros dando un paseo por sus senderos escuchando el sonido del agua de sus fuentes!

  • Museo Picasso

¡Descubre las obras maestras de Pablo Picasso! Puedes visitar esta exposición, que aloja una colección de más de 200 hermosas pinturas, de forma gratuita todos los domingos, desde las 18 hasta las 20. Este museo está situado en un edificio renacentista, recientemente renovado en un estilo moderno.

Puedes conocer más sobre el pintor más prolífico del mundo, con más de 50.000 obras, visitando la Casa Natal de Picasso, en la Plaza de la Merced. Aquí nació y realizó sus primeros trabajos el famoso artista y podemos ver expuestos varios objetos de su infancia. Una vez más, se ofrece acceso libre los domingos de 16 a 20, además del 25 de octubre (Conmemoración del Nacimiento de Pablo Picasso).

En pocas palabras, ¡te proponemos 5 experiencias gratuitas que no te puedes perder!