¡Hola y feliz año!

Espero que hayas preparado tu lista de propósitos para este 2023 y que cumplas todas tus metas. Si aprender español está en entre ellas, ya sabes que tenemos contenido gratuito en nuestras redes sociales para que consigas darle un impulso a tu nivel de español.

El centro de MálagaEn este nuevo blog, me gustaría hablarte de Pablo Picasso, uno de los pintores más importantes del mundo. Es de esos artistas que no necesitan presentación: su estilo pictórico y el trasfondo de sus obras ligadas a la lucha contra el franquismo y la dictadura que vivió España, le han otorgado la distinción de “hijo predilecto de Málaga”.

El artista cuenta con una evolución pictórica muy llamativa dividida en periodos: obras tempranas, periodo azul, periodo rosa, periodo africano, cubismo, neoclasismo, surrealismo y obras tardías. Comenzó con un estilo ligado al realismo con obras como “El monaguillo” y poco a poco fue acercándose más al arte abstracto con el cubismo donde destacamos su obra más famosa: El Guernica.

Picasso nació en 1881 en la preciosa ciudad de Málaga, aunque siempre estuvo muy ligado a París y la libertad que representaba el país vecino. Por eso, decidió instalarse definitivamente en Francia en 1904 y más tarde, con el ascenso de Franco al poder, optó por no volver a España hasta su muerte en 1973.

Este año se cumplen 50 años del aniversario del pintor español más afamado de nuestro país y por eso, su ciudad natal le va a rendir un homenaje por todo lo alto.

En el museo de Picasso, se podrá disfrutar de un recorrido cronológico por la obra del artista. Una exposición llamada ‘Las edades de Pablo’ donde se podrá apreciar cómo afectaron las diferentes etapas de la vida del artista a su obra.

Sin duda, es una forma perfecta para acercarse al arte y hacer un plan diferente e interesante por Málaga.

Nos encanta el arteEn la escuela somos unos apasionados de la pintura y el arte español. Por eso, tenemos claro que vamos a proponerles a nuestros estudiantes visitar estas exposiciones. Además, como en nuestras actividades online gratuitas de los martes hablamos de temas culturales, entre ellos los periodos que ha vivido España como la Dictadura, la Transición o la República, visitar la exposición de Picasso puede ser el complemento perfecto para comprender aún más estas etapas que vivió nuestro país.

Además de esta interesantísima exposición, el Ayuntamiento y el Gobierno de España en colaboración con el de Francia, tienen preparadas muchas actividades para dar a conocer la vida y obra de Picasso. Desde conferencias y congresos hasta conciertos, lo cierto es que este nuevo año promete.

¿Cuál es tu pintor español favorito? ¿Conoces la obra de Picasso?

Con esa pregunta en el aire, me despido hasta el próximo post. Espero que te haya gustado ese contenido, que, aunque es algo diferente al que suelo traerte, creo que es, sin duda, muy interesante. Además, si eres tan fan de Picasso como yo, puedes aprovechar este año para venir a estudiar español en Málaga y visitar esta exposición tan especial en su honor.

¡Hasta la próxima!

María