¿Cómo es la prueba de expresión oral del SIELE y qué debes tener en cuenta?
¿Te da pánico sentarte delante de un examinador para realizar una prueba oral? Con el SIELE, se acabaron los examinadores presenciales. Ahora serás tú y una grabadora, los encargados de acreditar tu nivel de español, sin presiones, sin preguntas incómodas, en definitiva, sin nervios, aunque lo mejor de todo es que no suspenderás el examen.
Al realizar el examen SIELE global, la prueba de expresión oral será la última prueba a la que te enfrentarás. Consiste en 5 tareas, estructuradas por niveles, desde el A1 al C1. El tiempo total del que dispondrás será de 15 a 20 minutos. Tras finalizar este tiempo, el ordenador se bloqueará y la prueba habrá terminado.
La puntuación máxima que puedes conseguir será de 250 puntos y el examen será evaluado por un examinador acreditado y tus respuestas serán abiertas.
Desde AIL Málaga, queremos darte una serie de consejos y estrategias que te ayudarán a preparar la prueba de una forma ordenada y sin errores.
¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar el examen?
- Debes realizar 5 tareas.
- El tiempo total de la prueba es de 20 minutos.
- Las respuestas son abiertas (calificadas por un examinador de SIELE).
- La puntuación máxima es de 250 puntos.
- Cada tarea cuenta con un tiempo de respuesta y grabación.
- Siempre puedes controlar el tiempo que estás utilizando y el disponible.
¿A qué me enfrento en cada tarea?
– TAREA 1: En esta tarea, antes de empezar la prueba, recuerda que vas a grabar tus respuestas. En todas las respuestas puedes pulsar el icono de grabar o esperar que la grabación comience automáticamente. Además, tendrás un tiempo limitado para responder a la tarea y en caso de finalizar antes de tiempo, puedes pulsar el botón de ‘stop’ y la respuesta se guardará automáticamente. ¡Ojo!, podrás escuchar tu respuesta tras la grabación.
Al comenzar esta tarea, tendrás que responder a cuatro preguntas de carácter personal. Las preguntas comenzarán automáticamente. En caso que quieras escuchar de nuevo la pregunta, deberás pulsar “reproducir” y tras la audición, pulsar “grabar” o esperar a que la grabación comience de manera automática. Debes tener en cuenta que para las preguntas 1 y 2 tendrás 15 segundos para comenzar a grabar y para las preguntas 3 y 4 serán 30 segundos.
– TAREA 2: En esta tarea encontrarás dos fotografías y deberás elegir una de ellas en 30 segundos. A partir de tu elección, la preparación de la prueba comenzará y tendrás dos minutos para anotar todo lo que consideres oportuno en un documento que se te abrirá a la derecha de tu imagen seleccionada. El objetivo de esta prueba es que seas capaz de describir escenas o acciones rutinarias utilizando los contenidos gramaticales correspondientes al nivel A2.
Es importante saber que la grabación comenzará de manera automática pasados los dos minutos de preparación.
– TAREA 3: Esta es una tarea similar a la anterior, pero en vez de dos fotografías, se te presentarán cuatro situaciones simuladas de las que tú tendrás que elegir dos y pedir o dar información sobre alguna necesidad que se presente en dicha situación. Dos de estas situaciones serán de ámbito personal y dos de ámbito público. Como en la tarea anterior, tendrás también unas preguntas o afirmaciones que te ayudarán con tu simulación y guiarán tu tarea.
– TAREA 4: Al llegar a esta tarea, te darás cuenta de que tiene una estructura similar a la tarea 1. El punto de partida será un texto introductorio y a partir de este te realizarán tres preguntas relacionadas con el texto.
Los textos tienen entre 80 y 120 palabras cada uno y no hay un tema fijo. El objetivo es expresar tu opinión y valoración, además de comprender el texto. Debes tener en cuenta que tendrás un minuto para cada respuesta por lo que en esta tarea tendrás 3 minutos de expresión oral. Entre pregunta y pregunta tendrás una pausa de 5 segundos. Esta tarea se corresponde con el nivel B2 del MCR.
– TAREA 5: La última tarea corresponde al nivel C1. En ella tendrás también que escoger entre dos opciones. Te encontrarás con dos afirmaciones de carácter argumentativo y en ellas habrá dos opiniones opuestas. Deberás elegir una y crear una argumentación a favor o en contra.
El tema de esta tarea está relacionado con el tema escogido en la tarea 4 por lo que te resultará familiar. Tu objetivo es hacer un monólogo, argumentando con tu opinión dichas afirmaciones. Para preparar este monólogo, te aparecerá un cuadro de texto que no se evaluará y que podrás utilizar para la preparación de tu exposición. El tiempo de grabación de esta tarea será de 3 a 4 minutos.
Para que te hagas una idea de cómo será, puedes ver un modelo de prueba de expresión oral del SIELE.
¡Suerte y mucho ánimo!