Unos exámenes DELE renovados
Probablemente los niveles B1 y B2 sean los más misteriosos ahora mismo dentro de los exámenes DELE. La razón es que han sido los últimos en experimentar la renovación que el Instituto Cervantes ha llevado a cabo en los últimos años.
¿Qué examen DELE B elegir?
Si bien las diferencias entre los niveles DELE C eran sutiles, en este caso conviene tener muy en cuenta tanto los conocimientos como las características de ambos exámenes a la hora de elegir.
En la descripción de cada nivel que hace el Instituto Cervantes podemos apreciar la diferencia que existe entre un B1 y un B2. Todo un escalón que resumimos como el paso de lo particular a lo general.
Un hablante de nivel B1 domina su entorno, uno de B2 sale de lo cotidiano para abarcar también lo abstracto, no sólo lo que constituye su vida cotidiana. Es verdad que un B1 llega más lejos que un A2 en el hecho de que puede expresar deseos, aspiraciones, dudas, y no sólo hablar de lo que le rodea; pero un B2 tiene más alcance, su conocimiento gramatical le permite hablar en diferentes planos de realidad e irrealidad, su expresión es más fluida y natural, y su comprensión le lleva a entender textos de cierta complejidad, aunque no domine tantos ámbitos de especialización como un C.
Integración e interacción en las pruebas orales del examen DELE
Sin duda la integración e interacción son las claves que mejor definen las destrezas de expresión oral y escrita del examen DELE B.
La integración de destrezas se da en mayor medida en el B2 que en el B1:
- Prueba escrita: El punto de partida de la expresión escrita en el examen DELE B1 será la comprensión lectora mientras que en el nivel B2 serán punto de partida tanto la comprensión lectora como la comprensión auditiva.
- Prueba oral: La prueba oral utiliza como elemento base en ambos niveles una imagen para la descripción, pero en el examen DELE B2 además, el candidato debe comentar dos tipos de texto: unas soluciones propuestas a una situación (opiniones), y una encuesta.
La interacción viene dada por la importancia de la conversación en la prueba oral, en la que también hay una diferencia por niveles:
- La prueba de expresión e interacción oral del nivel B1 además de la conversación sobre el tema de la presentación y de la descripción, hay un diálogo en forma de situación simulada o role-play.
- En la prueba de expresión e interacción oral del nivel B2, la conversación se vuelve menos dirigida e interviene más la espontaneidad del alumno, del que se espera que tome más la iniciativa.
Además de todo lo expuesto, a nivel funcional se trataría sobre todo de describir y argumentar de acuerdo con la dificultad de cada nivel.
Cómo aprobar un DELE B
No es fácil enfrentarse a la preparación de unos exámenes tan nuevos, de los que sólo existe un modelo en la web del Instituto Cervantes. Afortunadamente, ya son varias las editoriales que han sacado sus manuales de preparación con casos prácticos y modelos de examen.
Desde este blog, y al igual que ya hicimos en nuestro artículo dedicado al nivel C, te recomendamos que prepares tu examen en un centro acreditado como AIL Madrid.