¡Hola! ¿Qué tal estáis? Yo, como siempre, estoy viviendo al máximo cada momento. Sigo con mi curso intensivo de español en Málaga y cada día me siento más suelta hablando con toda la gente local. Ya sabéis que soy una sueca muy extrovertida y como me dice mi amiga Macarena, parece que he comido lengua*.

Desde que estoy en España, no paro de hacer planes porque aquí, Tilda siempre me dice que parece que más que a aprender español en Málaga parece que haya venido a estar de fiesta y a pasármelo bien.

Como ya os he contado en el anterior blog, hace dos semanas estuve en los Carnavales de Cádiz. Ya me vais conociendo y os habréis dado cuenta de que soy una sueca muy intrépida y por eso, me he propuesto conocer todos los rincones de España.

Desde que llegue a Málaga hace casi 4 meses, he querido conocer la Comunidad Valenciana y, aprovechando que la semana que viene están en fiestas, voy a preparar mi viaje porque tengo pensado ir a las Fallas.

Sé que muchas de las personas que me seguís en este blog sois extranjeros como yo y por eso, os voy a contar cómo voy a planear mi fin de semana para vivir estas fiestas tan maravillosas de Valencia y en qué consisten.

¿Qué son las Fallas?

Las Fallas son unas fiestas donde se queman construcciones hechas con cartón (*ninots) y que suelen representar una crítica a la situación social. Por ejemplo, este año supongo que habrá muchas fallas con ninots sobre la situación del covid-19, las mascarillas, vacunas o los problemas políticos y sociales del país.

Valencia¿Cuándo se celebran las Fallas?

fallasLas Fallas son una de las fiestas más famosas de España, se celebran desde el siglo XIX y cada año reciben visitas de españoles de otras provincias que quieren vivir la emoción de esta fiesta tan especial o, de personas de todo el mundo, que se sienten atraídas por las tradiciones de España. La celebración dura desde el 15 de marzo hasta el 19 de marzo, donde se queman las fallas en una enorme hoguera.

¿Cómo llegar hasta Valencia?

  • En avión: la ciudad de Valencia tiene aeropuerto, por lo que puedes conseguir unos billetes económicos desde Ryanair. Además, como aquí suele hacer buen tiempo, no necesitarás pagar un extra en tu equipaje de mano.
  • En tren: esta es la opción que he elegido, ya sabéis que yo estoy viviendo en Málaga, pero se puede viajar a Valencia en tren desde casi cualquier parte de España. Puedes comprar tu billete en la página web oficial de Renfe.
  • En coche: en España hay una aplicación que se llama Blablacar donde un conductor alquila los asientos de su coche para compartir los gastos del trayecto. Además, puede ser una muy buena opción para practicar español.

Consejos para disfrutar de una fiesta en España

Falla con ninotsDesde que vine a estudiar español en Málaga me he sentido totalmente acogida por toda la gente local. Los españoles son amables y cariñosos, te hacen sentir parte de su círculo de amigos y comparten contigo todo lo que tienen.

Si quieres disfrutar de una fiesta española como un local, mi consejo es que les preguntes a ellos. Te recomiendo que no vayas a los sitios típicos de turistas, suelen ser más caros y además te encontrarás con gente que hable inglés y te impedirá vivir una inmersión lingüística total.

Además, te voy a dar el mejor consejo del mundo: si eres blanca nuclear* como yo, recuerda traer tu protector solar y gafas de sol favoritas, hidrátate con frecuencia y sobretodo no tengas miedo a expresarte en español y a disfrutar de España, su gente y sus magníficas fiestas.

¡Seguidme en el próximo blog para conocer todos los secretos de mi viaje!

¡Hasta la próxima!

Agnetha

*La expresión “parece que has comido lengua” se usa para referirse a una persona que habla mucho

*La palabra ninot viene del valenciano, una de las lenguas oficiales de España, y significa muñeco. Se usa para referirse a los monumentos falleros.

*Ser blanco nuclear: esta expresión se usa para referirse a una persona que tiene la piel muy pálida.