¡Hola! Como seguramente ya sepa (por el título del blog) mi viaje a Málaga va llegando a su fin. En agosto hace un año que llegué a esta preciosa ciudad de España para vivir una experiencia única, salir del frío de mi ciudad y también, cumplir mi reto de aprender un nuevo idioma.

Vine con dos metas claras, una era ponerme tan bronceada como Julio Iglesias* y otra era aprender español. Lo primero no lo he conseguido y lograr mi segundo propósito me resulto mucho más fácil porque me apunté a hacer un curso intensivo de español en Málaga.

Como puedes ver, por mi referencia a Julio Iglesias, me he empapado de las tradiciones y culturas españolas como nadie. He vivido una inmersión lingüística increíble y sé que regreso a *Stockholm (Estocolmo) con muchísimos amigos y sobretodo con la calma y la paz que me ha proporcionado esta experiencia.

gente en la playaEn Málaga, el ritmo de la vida es más lento que en mi ciudad. La gente sale a pasear por la mañana a la playa, desayuna en alguna terracita y luego hace sus quehaceres diarios. Como hace buen tiempo la mayoría de los días, puedes encontrar gente tomando el sol en la playa o pasear por alguno de sus preciosos parques incluso en invierno.

He de confesar que en invierno eché un poco de menos ver mi casa nevada y ver jugar a mis perros con la nieve. Dejando esa morriña* que toda sueca tiene por el frío, he descubierto que me encanta el concepto de «Slow live» y que el mar me relaja muchísimo.

Además de mar, la gente y el idioma, una de las cosas que más me gusta de Málaga es que hay muchísimos planes para hacer. Por eso, ahora que me quedan solo algunas semanas en la ciudad estoy aprovechando al máximo para quedar con mi gente y, como tú también eres parte de mis amigos de Málaga, voy a aprovechar para dejarte algunas recomendaciones de mis favoritos por aquí.

  1. Pasear por el Parque de la Alameda: es mi parque favorito de todo Andalucía – ya sabéis que he viajado mucho por la región- pero sin duda, me quedo con este. Este parque tiene muchísima vegetación y está lleno de flores y plantas que conviven con monumentos súper bonitos. Aquí me he hecho unas fotos súper bonitas, siempre que me las pongo de perfil de Whatsapp mis amigos me dicen que qué guapa estoy.

casa mira heladeria2. Tomar un helado en Casa Mira: está en Calle nueva desde 1890, suena increíble, ¿verdad? Pues ahí he tomado los mejores helados del mundo. A mí me encanta el helado de “mantecao” es un sabor típico de España y se hace con yema de huevo y azúcar. ¡Está delicioso!

3. Visitar el Mercado de Atarazanas: sin duda, es mi sitio favorito para comprar comida típica de la ciudad. Desde comprar aceitunas aloreñas* para el aperitivo hasta las tortas locas para disfrutar del postre junto a un café o una infusión. ¡Ya sabes que me encanta comer comida española!

trajes tradicionales en la feria

4. Comprar los trajes tradicionales en la emblemática tienda Viva la Feria: aquí podrás comprarte los trajes típicos de malagueña o malagueño o llevarlo como regalo para tus amigos o seres queridos.

5. Visitar el tablao flamenco los Amayas: uno de los mejores sitios para ver bailar flamenco de todo Andalucía. Puedes comprar las entradas en la recepción del hotel y sentarte a disfrutar de un espectáculo único en España.

 

 

 

Como seguramente te hayas dado cuenta, conozco los mejores planes de la ciudad. Por eso, me encantaría que, si alguna vez vienes a hacer un curso intensivo de español o a visitar Málaga, sigas mis consejos.

Nos vemos en el próximo blog, no te preocupes que no voy a volver a Suecia sin antes contarte cómo van a ser mis últimas semanas en Málaga.

¡Hasta la próxima!

Agnetha

*Stockholm: así se escribe Estocolmo en sueco.

*Julio Iglesias: es uno de los cantantes españoles más famosos y se caracteriza por estar siempre muy bronceado.

*Morriña: tener morriña es el sinónimo de echar de menos algo. Sobre todo, se usa para describir esa sensación de echar de menos el hogar.

*Aceitunas aloreñas: son aceitunas típicas de Málaga, se caracterizan por ser muy amargas.

* Tortas Locas: Es un dulce que se elabora con hojaldre relleno de crema.