ACREDITACIONES

Este organismo ofrece la acreditación más prestigiosa a nivel internacional en la enseñanza del español como lengua extranjera.

Es un sistema que permite el reconocimiento de un centro como «Centro Acreditado por el Instituto Cervantes». Para emitir ese reconocimiento, el Instituto Cervantes dispone de un sistema de evaluación de centros docentes y de un conjunto de requisitos y descriptores cuyo cumplimiento han de demostrar los centros.

FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros) otorga esta acreditación a aquellas escuelas que promuevan la preservación del medio ambiente, el ecologismo y la protección de los derechos humanos y de sus trabajadores. Para conseguir este sello, las escuelas han tenido que presentar un plan de sostenibilidad de elaboración propia donde indican sus propuestas a corto y largo plazo para ser socialmente responsable.

AEEA, la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía, representa a acreditadas Escuelas Privadas de Español para Extranjeros que ofrecen una variada gama de Cursos de Español en los lugares más atractivos de Andalucía.

Ejecuta inspecciones profesionales y pedagógicas para garantizar el máximo estándar en la enseñanza del idioma.

NACEM es la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Málaga, centrada en optimizar la experiencia del estudiante fuera del aula a través de una variada oferta de actividades de ocio, académicas, culturales, deportivas y gastronómicas.
La mejor manera para aprender un idioma es combinar todos estos métodos y tener completa inmersión cultural española, resultando en una experiencia de aprendizaje dinámica y natural para el estudiante.
Extenda es la empresa pública de la Junta de Andalucía que promueve la internacionalización de las empresas andaluzas y la atracción de inversión extranjera, siguiendo como eje directriz de su actividad la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, instrumento de planificación que coordina la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación.
El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), se encarga de autentificar el nivel de desenvoltura del español, de forma digital, de personas en todo el mundo. El título SIELE está mundialmente reconocido por instituciones referentes en la educación y en idiomas.

Málaga ciudad genial, es una de los organismos de promoción de turismo y de la ciudad de Málaga más populares de la red. A través de su web, muestra las actividades turísticas de la capital de la Costa del Sol y consigue llegar a todos tipos de públicos tanto a nivel nacional como internacional. Málaga es un destino familiar donde el buen tiempo y la cercanía de su gente hace de ella un lugar perfecto para convertirse en el destino favorito en cualquier época del año.

Este importante organismo de Noruega, apoya a los alumnos para conseguir fondos que les permitan estudiar fuera de su país. Estas ayudas contemplan diferentes niveles: pueden cubrir los gastos para la subsistencia del alumno en el país elegido, como también su matrícula y gastos del viaje. Gracias a la acreditación de Lanekassen, recibimos anualmente a distintos estudiantes noruegos que desean incorporar el español como lengua extranjera, y sumergirse en la cultura española.

Bildungsurlaub es una acreditación del nivel de formación expedido por los estados federales alemanes. Los empleados que trabajen en Alemania tienen derecho a una o dos semanas de permiso remunerado para formación en una escuela acreditada por Bildungsurlaub. Esto forma parte de su prestación anual para formación y no agota días de vacaciones.

Las escuelas acreditadas por Bildungsurlaub deben impartir cursos de alta calidad y prestar alojamiento. AIL Madrid cuenta con la acreditación de los siguientes estados federales alemanes: Berlín, Brandeburgo, Bremen, Hamburgo, Hesse, Baja Sajonia, Renania-Palatinado, Sarre y Schleswig-Holstein. Nuestros programas están disponibles para Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Sajonia-Anhalt a pedido.

La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), realizada por el Instituto Cervantes, valora los conocimientos constitucionales y culturales españoles. Es uno de los requerimientos esenciales para la concesión de la nacionalidad para residentes en España.
Los centros CCSE tienen una gran responsabilidad y forman parte de una exclusiva comunidad de centros que trabajan duramente para la satisfacción del usuario.

FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros) otorga esta acreditación a aquellas escuelas que promuevan la preservación del medio ambiente, el ecologismo y la protección de los derechos humanos y de sus trabajadores. Para conseguir este sello, las escuelas han tenido que presentar un plan de sostenibilidad de elaboración propia donde indican sus propuestas a corto y largo plazo para ser socialmente responsable.

¡Conoce más sobre nuestras propuestas responsables aquí!